Entrevista a Carlos Gonzales, gerente general de Primax.El desplome del precio del petróleo ha impactado a las cadenas de estaciones de servicio. Y Primax no ha sido la excepción. Pero la empresa del Grupo Romero ha sabido sortear esta fluctuación, creciendo constantemente en volúmenes de venta y Ebidta (utilidades operativas). Más aun, ha colocado recientemente S/640 millones en bonos, en lo que se conoce como la emisión más grande realizada en el sector no financiero local. ¿A qué se debe este éxito? Carlos Gonzales, gerente general de Primax, lo explica en esta entrevista a Día1. No hace mucho Primax llegó a las 500 estaciones de servicio. ¿Cuántas más piensan implementar?Al día de hoy contamos con 570 estaciones de servicio (grifos), pero hace cuatro años teníamos 324. Hemos crecido 76%, con una cobertura nacional. Es un crecimiento importante, que se debe a la confianza del consumidor y de nuestros afiliados. Para que tengan una idea, nuestra red atiende a más de 1 millón 200 mil vehículos cada semana.¿Con qué tipo de combustibles? Al tener una multioferta, podemos ofrecer combustibles líquidos, gas licuado de petróleo (GLP) y gas natural vehicular (GNV). Nuestras 570 estaciones acogen 170 gasocentros de GLP y 73 de GNV. Constituimos la red de estaciones de servicio más importante del mercado nacional. ¿Cuántas estaciones piensan añadir? Esperamos cerrar el 2017 con 700 estaciones de servicio. Así es que, tenemos bastante por hacer. ¿A nivel nacional? Sí. Con combustibles líquidos, GLP y GNV.