DAMMERT: SE PUEDE FRENAR EL FINANCIAMIENTO DE LA REFINERÍA DE TALARA
21 de octubre de 2016

El Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT) será investigado por la comisión que indaga presuntos actos de corrupción del ex presidente Ollanta Humala.Y es que según la congresista por Fuerza popular Milagros Takayama existirían indicios de una sobrevaloración del megaproyecto energético en sus cifras de inversión, así como "delitos probados" que no precisó. Por tal motivo ingresó una moción en el Pleno de ayer.Dijo que durante el gobierno pasado se informó que el costo del PMRT ascendería a poco más de US$ 3.500 millones sin IGV, pero el actual presidente del directorio de Petroperú, Augusto Baertl, anunció que la inversión integral es de alrededor de US$ 4.800 millones, sin IGV.A criterio de la legisladora, este hecho ameritaba que se amplíe el marco del trabajo de la comisión investigadora creada por moción 154, y que también revisará proyectos como el Gasoducto Sur Peruano y los contratos de exportación del gas de Camisea y las Líneas 1 y 2 del Metro de Lima. La votación de la citada moción fue aprobada por absoluta mayoría.La búsqueda del financiamiento de la nueva refinería de Talara ha tenido al directorio de la petrolera estatal en España, reuniéndose con la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce).No obstante, para el congresista del Frente Amplio Manuel Dammert, incluir al proyecto estatal más grande en una comisión investigadora podría generar una mala impresión en el inversionista y advirtió que podría frenarse su financiamiento.Indicó que la expresión "delitos probados" fue retirada de la moción aprobada, por lo que se investigarán todas las cifras del PMRT, aunque cuestionó las consecuencias, pues pese a que existe una transición de gobierno en España ya está casi todo encaminado para que se otorgue el crédito a Petroperú y concluir la refinería.