Para el economista Jorge González Izquierdo, el debate entre los candidatos a la Presidencia Alan García, del APRA, y Ollanta Humala, de UPP, se basó en generalidades, pero dentro de las cuales se ha podido definir que Humala Tasso representa una posición antisistema y García Pérez continúa con su "tufillo" populista. En general, agregó, ambos candidatos han lanzados ofertas que son muy difíciles de cumplir.El también catedrático de la Universidad del Pacífico insistió en que UPP busca un retorno a posiciones de los años 50, 60 o 70, mientras que el APRA combina los logros de los últimos 15 años con dosis populistas, con lo cual, anotó, "saca un producto malo" A su turno, el economista Gianfranco Castagnola sostuvo que el debate de los candidatos a la principal magistratura fue bastante pobre, con algunas propuestas y muy pocas definiciones. "Hubo pocas ideas, seguro por el tiempo, pero no han sido claras y en algunos casos son preocupantes", añadió.