El miércoles último, la Comisión de Economía del Congreso aprobó el dictamen del denominado "IGV justo", el cual permite el pago diferido por 90 días de este tributo para las micro y pequeñas empresas (mype).El proyecto se aprobó con el voto de los 10 congresistas fujimoristas presentes en la comisión, quienes apoyaron la iniciativa del parlamentario Miguel Torres, autor de la iniciativa y miembro de la bancada de Fuerza Popular.Si bien en dicha sesión el oficialismo advirtió los efectos fi scales que tendría la norma y se planteó que la aplicación sea progresiva para las mypes de acuerdo a su facturación, el fujimorismo insistió en que el beneficio tributario se dé a todos desde el inicio, y así se aprobó.Un documento de trabajo del Ejecutivo, al cual Gestión accedió, señala que la propuesta de incluir en el beneficio a empresas que vendan hasta S/ 6.7 millones anuales(1,700 UIT) tiene un costo estimado para las arcas fiscales de S/ 1,118 millones, los cuales nunca serán recuperados, por el carácter permanente del diferimiento.Este monto equivale al 50% del fondo de inversión en agua y saneamiento propuesto en el presupuesto 2017, o al 100% del aumento en el presupuesto del sector educación el próximo año. Según el documento,de aprobarse la norma, todos los años se recaudará a estas empresas solo nueve meses por concepto de IGV, por el pago diferido de tres meses.Si la norma es aprobada el jueves en el pleno del Congreso, las pymes ya no tendrían que pagar intereses gracias al pago diferido, lo cual significará que el Estado dejaría de cobrar unos S/ 24 millones.