La implementación de la reforma de los sistemas de inversión pública y privada, Proinversión y el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), así como las propuestas de formalización del gobierno, llevarían al Perú a alcanzar una meta de crecimiento de 5% anual en el mediano plazo, indicó Alfredo Thorne, titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), durante la XI Cumbre de Comercio Exterior, organizada por la Cámara de Comercio de Lima (CCL).Asimismo, declaró que dicho crecimiento se lograría "gracias al incremento en acumulación de capital de un punto porcentual, y por ganancias de productividad, otro medio punto porcentual".La acumulación de capital permitirá que las reformas de formalización maduren; mientras, los ingresos fiscales permanentes crecerán en alrededor de 2%, explicó el ministro.