En la actualidad, uno de los principales sostenes de la economía nacional es la inversión privada y el consumo que producen los peruanos, que en el primer trimestre del año creció 5.3%, superior a la tasa que registró en los primeros tres meses de 2005 (4%). Esto se debió al aumento del empleo, los ingresos y a las mejores condiciones crediticias, informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) en su último reporte. Entre enero y marzo, los créditos de consumo de los peruanos aumentaron un 29.8%, superior al aumento de 23.2% que se registró en el primer trimestre de 2005.Ayudó la caída de las tasas de interés para los créditos de consumo de las empresas bancarias, que en promedio bajaron de 37.3% en el primer trimestre de 2005 a 36.8% en el primer trimestre de 2006. Así también la población compró más vehículos nuevos, ya que las ventas de este sector aumentaron 45.1%, superior al 24.8% que se reportó en similar período de 2005.