PROPUESTAS Y PROMESAS EN EL DEBATE
22 de mayo de 2006

Un acontecimiento tan importante como el debate presidencial entre Alan García y Ollanta Humala se inició con cerca de 20 minutos de retraso. El último en acudir al Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, de Pueblo Libre, fue el postulante de Unión por el Perú (UPP). Mientras Humala explicó que la demora se debió a un "recibimiento" organizado por militantes apristas, el líder del Partido Aprista Peruano (PAP) aseguró que su adversario llegó con retraso por "comer un sándwich en el bar Queirolo".Asimismo, el moderador, Augusto Álvarez Rodrich, tuvo que retirar una Bandera Nacional que Humala colocó en su estrado, algo que no estaba permitido. Otro tema que generó constantes roces entre ambos fue el de Vladimiro Montesinos, pues, tanto Humala como García se acusaron mutuamente sobre cuál de ellos tendría vínculos con el ex asesor.Al margen de estos incidentes, y las puyas y dardos lanzados, ambos adversarios cumplieron con exponer sus propuestas ante la ciudadanía. En sus palabras finales, Humala reiteró que como buen nacionalista defenderá a la Nación así como a sus recursos naturales, además de luchar contra la corrupción. También prometió que en el debate de los equipos de gobierno se explicará cómo se rebajarán los precios de los combustibles en un 30 por ciento. Por su parte, García dijo que su propuesta busca el cambio con unión y sin odios. Consideró que la polémica, pese a los ataques personales, fue equilibrada. Al término del evento, un frío y breve abrazo entre ambos candidatos selló el final de la polémica presidencial.

  • [El Peruano,Pág. 3]
  • /