EL ESTADO YA GANA EL 51%
22 de mayo de 2006

El precio del barril de crudo West Texas Intermediate (WTI) -referente mundial- está a US$ 72. ¿A ese mismo precio le venden a Petroperú el petróleo producido en el mercado local? En nuestro contrato si el barril de petróleo WTI (mercado internacional) está a US$ 72, se lo vendemos a US$ 62 a Petroperú. Allí hay US$ 10 que no tomamos, señala Pedro Grijalba, gerente general de Petrobras en el Perú. Ud. mencionó que el Estado ya tiene una ganancia de 51% en el negocio petrolero. ¿Cómo así? Si bien vendemos a US$ 62, pagamos regalías como si el precio del crudo fuera US$ 66, porque así está estipulado en el contrato. El costo de desarrollo es más o menos US$ 8 y el costo operativo US$ 11. En impuestos pagamos US$ 8 y más o menos US$ 19 en regalías. El impuesto, la regalía y los US$ 10 que se ahorra la caja fiscal, da el 51% que, digamos, es el porcentaje de las ventas de lo que participa el Estado. ¿Y el resto?Nosotros participamos de un monto que va entre 25% y 26%. El resto lo destinamos a llevar adelante la operación y mantener la producción. Esas son cifras transparentes. El Estado no invierte nada, recibe la ganancia, pero lo más importante es que el flujo de dinero se oriente adecuadamente a la educación, salud, infraestructura.

  • [República,pág. 13]
  • /