MÁS TRABAJO Y MENOS ASISTENCIALISMO
22 de mayo de 2006

redujeron prácticamente al tema energético y la promesa de reducir (en mayor o menor medida, según el candidato) el precio del gas y del combustible. Por primera vez, eso sí, los dos aspirantes a la Presidencia señalaron que la pobreza se combate con el empleo, y eso fue lo que propusieron, además de mejorar algunos programas sociales como el Vaso de Leche o los Comedores Populares.Ollanta Humala comenzó con sus tres temas fuertes en campaña: la rebaja del combustible y del gas doméstico en un 30% y un 25% respectivamente, la revisión de los contratos con las transnacionales y la revisión del TLC.Y aunque el ex militar lo intentó por activa y por pasiva, Alan García solo le siguió en uno de ellos, los combustibles. El ex presidente también dijo que reduciría el precio de ambos recursos energéticos, pero no tanto como había anunciado su contrincante. Y esgrimió dos motivos de peso: al reducir a 10 soles el precio del gas. Cusco se quedaría con 50 millones de soles menos en regalías, y al reducir al 30% el precio de la gasolina se perderían 5 mil millones de soles, precisamente el monto de las pensiones.