A inicios de mes, el Ministerio de Economía decidió fijar topes a los gastos con el fin de mejorar la eficiencia, para alcanzar al cerrar el año un déficit fiscal de 3% del PBI.El reciente informe semanal de Macroconsult advierte que si se quiere alcanzar el déficit de 3% del PBI, esto implicará un recorte del gasto en el cuarto trimestre.El informe si bien destaca que es correcta la responsabilidad fiscal del Gobierno, advierte que "se puede estar actuando con un exceso de prudencia" y duda de que "se haya identificado plenamente la causa del problema".Así, en el caso del gasto corriente, para cumplir la meta fiscal del 3%, se estima que tendría que contraerse 7%, lo cual significa que pueden dejar de renovarse los contratos de los trabajadores que están bajo la modalidad de CAS, que implica un alivio de 15% en el gasto de sueldos y salarios en el caso del Gobierno central.Además, también tendría que darse, según el informe, una contracción de 22% en la compra de bienes y servicios.En lo que respecta a la inversión pública, Macroconsult proyecta una caída de 2.6% en el último trimestre , principalmente por la disminución de la inversión del Gobierno nacional (ministerios) en un 30%. Caso contrario sucedería con los gobiernos regionales y municipales, que alcanzarían un crecimiento de su inversión de 17%.