Una vez que llegaron las redes de gas natural a Villa El Salvador, María Isabel Velásquez (56) comenzó a evaluar la posibilidad de contratar la instalación de un punto de gas para su vivienda. Había escuchado sobre el gran ahorro que genera su uso en comparación con el tradicional balón de gas y, al ser madre de tres niños, era una oferta que no podía desaprovechar.Sin embargo, la opción perdió fuerza al enterarse de la elevada inversión que debía hacer para la instalación. Comparado con los ingresos mensuales de su familia, era un gasto que por el momento no podía costear.Como María, muchas familias en Lima todavía consideran al precio de instalación como el principal obstáculo para poder usar gas natural en sus viviendas.Ante tal panorama, el Gobierno lanzó el pasado martes el BonoGas, un programa que ya está disponible y que colocará subsidios por cinco años para reducir el precio por la conexión del gas natural. Se espera que beneficie a 500 mil familias."Creemos que esta medida va a promover la masificación del gas natural. Hoy el costo por instalación de un punto de gas es del orden de S/ 1.800 y si uno lo compara con los ingresos mínimos de una familia es una barrera de acceso para cambiarse a gas natural", explicó el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, durante la presentación del programa.Básicamente, BonoGas buscará reducir el costo de la instalación aplicando tres tipos de descuentos. Las familias en situación de pobreza se verán beneficiadas con la cobertura del 100% del costo de conexión de gas natural.Además, las familias de bajos ingresos se beneficiarán con descuentos de 50% o de 25% en el costo por instalación. Solo en estos dos últimos casos, el monto descontado deberá ser devuelto por la familia en un plazo de diez años y sin pagar intereses.(Edición domingo).