Si bien el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, anunció que se promoverá la construcción de una petroquímica, la meta aún estaría lejos.Para Anthony Laub, socio de Laub & Quijandría Consultores y Abogados, el camino para realizar esta actividad aún será largo."Para hacer un complejo petroquímico el Estado tiene que hacer concesiones y no una, varias concesiones. Por ejemplo, terreno gratis, gas barato (que podría pasar por reducción de regalías). Necesitamos infraestructura como puertos, agua, electricidad, depósitos. Todo eso conlleva un complejo petroquímico y ni siquiera hemos hablado de instalar una sola máquina de petroquímica", expresó. Agregó que esta infraestructura básica bordearía los US$ 5,000 millones, pero que el Gobierno aún no tiene claro quién podría asumir los costos. "¿Quién va a hacer esa inversión? ¿Un privado? Si es así, ¿ya lo están licitando?, ¿ya están pensando en las condiciones mínimas para que ocurra?", expresó.