Ayer el Congreso de la República publicó la ley que delega facultades al Ejecutivo en la reorganización de Petroperú, con el objetivo de garantizar la confiabilidad en el abastecimiento de hidrocarburos garantizando la operación segura del Oleoducto Norperuano (ONP).Se precisa que ello se dará creando un marco para lograr una continua operatividad a cargo de Petroperú, con sus propios recursos, contemplando un fortalecimiento institucional de la empresa, sin que ello implique su privatización.Al respecto, un informe elaborado por Humberto Campodónico y Gustavo Ávila para Otra Mirada, detalla que de 1977 al 2015 el ONP transportó 992 millones de barriles (MMB) lo cual multiplicado por el precio en cada uno de los años mencionados se obtienen US$ 26.317 millones.Esto quiere decir que se dejó de importar petróleo por esa misma cantidad, lo que contribuyó en gran medida a cifras positivas para la balanza comercial del país.