REGULAR LOS MONOPOLIOS NO CAUSARÁ UN GRAN IMPACTO EN EL PRESUPUESTO DE INDECOPI
6 de octubre de 2016

Uno de los argumentos de quienes se oponen a que en el Perú haya una regulación de las fusiones y los monopolios es que se trata de un procedimiento muy oneroso.No obstante, esta afirmación no sería del todo cierta, pues según información del propio Indecopi, en el 2015 solo trabajaban 25 personas en la Secretaría Técnica de Libre Competencia.Germán Alarco, profesor de la Universidad del Pacífico, consideró irrelevante este argumento, puesto que para conformar un grupo de alto nivel (12 personas) que evalúe las fusiones empresariales se requeriría de un presupuesto de US$ 1,2 millones (unos S/ 4 millones) al año.Dicho monto es mucho menor a los US$ 73.627 millones que involucraron a las casi 2.000 fusiones realizadas en el Perú entre 1991 y el 2015, según informe de Thomson Reuters y PWC.