En el país existen 50 empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) reguladas por Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), de las cuales 48 - todas municipales- son reguladas por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS).De esta manera, con el objetivo de determinar cuáles son las EPS que tienen mayor prioridad para ingresar al Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) - las más deterioradas-, el OTASS evaluó a 40 EPS financieramente y encontró que 23 de estas presentaron un margen operativo negativo, lo que evidencia que no pueden cubrir sus costos operativos con los ingresos que reciben. Así, las empresas que peor se encuentran en el indicador de margen operativo, que mide la rentabilidad, son Emapa Huancavelica (-47.14%), Sedaloreto (-30.48%) y Emapisco (-18.99%).