Conocida la propuesta de la bancada aprista para que el Congreso debata una política de regulación y control de fusiones y adquisiciones que prevenga distorsiones en el mercado que afecten la libre competencia (monopolios), el Ejecutivo tuvo una respuesta favorable y abrió las puertas a que dicha ley se apruebe.El primero en dar su opinión fue Fernando Zavala, presidente del Consejo de Ministros, quien consideró que en algún momento se debe plantear una ley antimonopolio en el país.Indicó que si una de las metas del Gobierno es formar parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), bloque económico integrado por los países desarrollados, es preciso que se discuta en el futuro una ley de ese tipo."He revisado los documentos de la OCDE; yo sí creo que en algún momento vamos a plantear -se debe plantear y se debe discutir- una ley antimonopolio o de control de fusiones. Compararnos en términos de cómo funciona el Estado (peruano) con la OCDE, que son esos países desarrollados a los cuales admiramos porque sus ciudadanos tienen acceso a salud, educación, igualdad en oportunidades. Es parte importante darle una nueva mirada y tener una legislación acorde a la situación que vivimos y a las mejores prácticas internacionales", aseveró temprano a RPP.Al respecto también se pronunció la segunda vicepresidenta y titular de la Comisión de Economía del Congreso, Mercedes Aráoz, quien señaló que a diferencia del proyecto de ley que presentará el congresista Yonhy Lescano este lunes 3 de octubre, Jorge Del Castillo ha propuesto una comisión de estudio.(Edición sábado).