Un mayor esfuerzo en el diálogo con las comunidades planteó ayer el presidente del Comité Sectorial de Hidrocarburos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Francisco DulantoSwayne.Señaló la necesidad de lograr la explotación de los recursos en beneficio del país, porque se han dado casos de "proyectos interesantes" en el sector minero que no han podido salir adelante.Sostuvo que ese tipo de noticias en el exterior, puede "asustar" a los inversionistas, aunque expresó que en general hay optimismo, y parece que más puertas se abren entre el sector privado inversionista y el gobierno.Durante su participación en el foro Internacional de Hidrocarburos organizado por la SNMPE dijo que el sector está bastante optimista, y ha venido trabajando duro para tener metas claras y de alguna manera colaborar para que se puedan hacer las inversiones en el país.DulantoSwayne,refirió el caso de Colombia, que tras el gran descubrimiento del campo petrolífero Caño Limón, "llegaron las empresas y hacían fila para contratar" pese a la guerrilla y los problemas internos de ese país.Por ello, dijo que las prioridades para el sector de hidrocarburos son impulsar la exploración y la explotación, a fin de aumentar las reservas de petróleo y gas.