Fitch Ratings mantuvo la calificación de riesgo crediticio soberano del Perú y su perspectiva.En detalle, la calificación (IDR) del riesgo de largo plazo para las emisiones peruanas en moneda extranjera se mantuvo en ‘BBB+’ y en moneda local en ‘A-’, ambas con perspectiva estable. La agencia destaca que el Perú mantiene un sólido balance de su deuda soberana. El 25.1% del PBI (proyectado para este año) que alcanzaría la deuda pública peruana "es inferior a la mediana de la califi cación ‘BBB’", y el pago de intereses se prevé que será en promedio el 6.1% de los ingresos durante el 2016- 2018.Fitch también espera que el Gobierno peruano será capaz de encontrar fuentes para sus necesidades de financiación que aún restan para el 2017, a través de emisión de bonos en soles y préstamos multilaterales. Espera que el déficit fiscal del Perú sea 2.8% del PBI este año y disminuya a un 2.1% para el 2018, pero advierte que los menores ingresos tributarios y los deficientes resultados económicos son los principales riesgos para la trayectoria fiscal.