Para exigir a las autoridades del nuevo Gobierno la remediación inmediata de sus territorios contaminados por la actividad petrolera y demandar el cambio de las tuberías del oleoducto norperuano llegaron a Lima los apus de las cuencas del Pastaza, Marañón y Corrientes.El presidente de la Federación Indígena Quechua del Pastaza (Fediquep), Aurelio Chino Dahua, dijo que llevan cinco años de diálogo y no hay cuándo empiece la labor de limpieza de trazas de petróleo que ha dejado cuarenta años de actividad hidrocarburífera. "De nuestra zona ya se ha ido Pluspetrol, pero ahora está Pacific Stratus Energy. Será la misma historia", lamentó.En cuanto al cambio del oleoducto, manifestó que es de suma urgencia debido a los frecuentes derrames generados por su mal estado y antigüedad. "Representa una amenaza para nuestra vida, por eso hemos pedido que se implemente la vigilancia indígena para que monitoree las operaciones petroleras", sostuvo el apu de la cuenca del Pastaza.