La Superintendencia de Banca, Seguro y AFP (SBS) planteó un esquema modular escalonado de supervisión para las cooperativas de acuerdo a su tamaño, con la finalidad de garantizar el ahorro de los socios y, eventualmente, evitar que estas entidades se utilicen para lavar activos.La jefa de la SBS, Socorro Heysen, dijo que se trata de un sistema de regulación y supervisión que toma en cuenta las diferencias existentes entre las cooperativas y no es uno como el que poseen las entidades financieras. Así, las cooperativas más grandes y con más socios tendrían exigencias adicionales a las más pequeñas y con menos socios, anotó. "Creemos que este trabajo deberíamos hacerlo en conjunto", destacó durante su presentación en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso.