Solo las nuevas inversiones que se hagan en el sector de hidrocarburos (gas y petróleo) pagarían una menor regalía (por usufructo de los recursos del Estado), precisó a Correo el presidente de Perupetro, Rafael Zoeger.Al respecto, dijo que los contratos vigentes mantendrán el nivel de regalías que se establecieron en su oportunidad.Zoeger, quien participó en el Foro Internacional de Hidrocarburos que organizó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), refirió que el objetivo de ofrecer menores regalías a las nuevas inversiones es buscar reactivar el sector, es decir, para aumentar la producción.Estima que la producción petrolera cerrará este año con 41 mil barriles por día, lo que implica que está en una caída sostenida. La consultora en hidrocarburos, Bárbara Bruce, señaló que en lo que va de este año, solo se ha perforado 9 pozos de desarrollo en el país y se prevé que al final del 2016 se hará un pozo de explotación.El presidente del Comité de Hidrocarburos de la SNMPE, Francisco Dulanto, dijo que por el contexto mundial que presenta el sector se debe establecer regalías en función al precio del barril de petróleo.También se debe ampliar los contratos, vía negociación directa, a las empresas que cumplieron compromisos de inversión en exploración y desarrollo de lotes, dijo Dulanto.