Ayer la Comisión de Trabajo del Congreso aprobó por unanimidad 17 artículos de la Ley General del Trabajo (LGT). De éstos, doce fueron aprobados recogiendo la opinión de los expertos y los restantes cinco la de los trabajadores, quedando desechadas todas las propuestas alcanzadas por los empresarios. Entre los artículos aprobados, el IV del título preliminar ha desatado la crítica de los especialistas, pues señala que "la duración de la relación laboral, la concurrencia al centro de trabajo, la extensión de la jornada de trabajo o el número de empleadores constituyen indicios de la existencia de una relación laboral, y pueden servir para determinar la aplicación de ciertos derechos". Para el laboralista Jorge Toyama, este artículo no es adecuado, toda vez que si se aprueba puede entenderse que esos son los únicos indicios válidos para determinar que existe una relación laboral, cuando en la práctica pueden haber otros, como el uso de uniforme, el fotocheck, el uso de computadoras dentro del centro de labores, el pago de viáticos o de movilidad, etc.