ACUERDAN INICIAR LA REMEDIACIÓN POR LAS FUGAS DE PETRÓLEO EN URARINAS
22 de septiembre de 2016

Representantes de Petroperú y de la comunidad indígena Nueva Alianza arribaron a un acuerdo consensuado para iniciar de inmediato el retiro de crudo confinado en el canal de flotación a consecuencia de la fuga de petróleo en los km. 54+200 y 55+500 del Oleoducto Norperuano. La empresa precisó que el acuerdo se alcanzó el domingo último y en el documento se contempla también ejecutar las labores de remediación en la zona afectada por el derrame ubicada en el distrito de Urarinas, provincia y región Loreto.Para tal efecto, una comisión de representantes de Petroperú y de la OEFA viajó a la comunidad Nueva Alianza para reunirse con sus autoridades y la población donde ésta ratificó los acuerdos alcanzados en los días previos, durante el proceso de negociación. Al respecto, Luis Zapata Palacios, gerente de Comunicaciones y Gestión Social de Petroperú, afirmó que "lo más importante es que a corto plazo ambas partes tenemos como objetivo común el retiro inmediato del crudo para luego proceder a limpiar y remediar la zona, así como iniciar la implementación de un plan de desarrollo social, sobre la base de confianza y transparencia de un trabajo multiactor, tal como el que lidera la Mesa de Diálogo para esta comunidad, instalada a finales de agosto pasado por la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS) de la Presidencia del Consejo de Ministros".