"PETROPERÚ, POR AHORA NO ES ATRACTIVA PARA EL INVERSIONISTA PRIVADO"
21 de septiembre de 2016

El ministro de Energía y Minas (MEM), Gonzalo Tamayo, expresó en el Congreso que la intención del Gobierno no es privatizar Petroperú, a propósito del pedido de facultades para su reorganización empresarial.Según la agencia Andina, Tamayo agregó que incluso si fuera el caso de querer privatizar esa empresa, sería muy difícil concitar el interés de inversionistas privados.Al respecto, el expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) Carlos del Solar señaló que el contexto actual que rodea a las empresas petroleras de la región no es el mejor. "El escándalo que envuelve a Petrobras, la situación de PDVESA (de Venezuela) y de la misma Pemex (de México) no atraen a los inversionistas", comentó.Refirió que incluso no es el momento de poner a la venta el 20% de las acciones de Petroperú, porque primero debe ser reorganizada, lo que implica aplicar un gobierno corporativo, es decir, tener transparencia en todos los pasos que se den en torno a la empresa.Más cambios. En ese sentido, destacó el nombramiento de un nuevo directorio de la empresa, cuyo presidente es Augusto Baertl."Por lo pronto ya tiene un nuevo directorio, un nuevo gerente general, pero también hay que cambiar a los ejecutivos de menor rango, de modo que se dé un mensaje a los inversionistas de que se quieren hacer mejor las cosas", comentó.Del Solar admitió que reorganizar Petroperú tomará mucho tiempo, pues la considera una empresa ineficiente."Es gracioso cuando dicen que Petroperú es la empresa que más vende en el país. Sí, es la que más vende, pero ello no significa que sea la más rentable", comentó.