"LA EDUCACIÓN ES UNA INVERSIÓN, NO ES UN COSTO"
20 de septiembre de 2016

Entrevista a José Miguel Morales Dasso, presidente de la Asociación de Empresarios por la Eduación (ExE).¿Qué fines persigue esta asociación?La idea original fue apoyar al gobierno en la construcción de infraestructura y capacitar a los alumnos de cuarto y quinto de media, pero lamentablemente encontramos que solo el 13% de muchachos comprendían lo que leían y apenas el 2% comprendían las matemáticas.¿Qué deciden entonces?Decidimos cambiar, capacitar a los alumnos de segundo de primaria para que los chicos pudieran avanzar en la comprensión lectora desde esa edad. Entendimos que había un tema de capacitación de profesores y decidimos capacitar maestros con el currículo del Ministerio de Educación (Minedu). No hacemos nada paralelo al Minedu.¿Cuánto han invertido hasta la fecha?Trabajamos en 24 regiones del Perú y hemos realizado una inversión en educación (capacitaciones) de S/ 73,3 millones, y logramos capacitar a casi 89 mil docentes. Hemos impactado en más de 11 mil instituciones educativas, beneficiando a casi 1 millón 900 mil alumnos indirectamente.¿Hoy cuál es la labor del ExE?ExE articula y fomenta los esfuerzos del empresariado en materia educativa. Asimismo, diseña, promociona y ejecuta programas y proyectos que benefician no solo a alumnos, docentes y directores de escuelas públicas, sino también a comunidades necesitadas. ExE promueve sinergias entre las empresas, las organizaciones de la sociedad civil, educadores, gobierno locales y regionales y el Minedu.¿Por qué las empresas privadas están comprometidas en este tema?Creemos que esta es una inversión, no un costo. Creemos que si apoyamos el crecimiento de las personas como tal, el país va a crecer y vamos a tener gente más capacitada. Lo bueno que aquí se involucra el Estado, el gobierno regional, la municipalidad local, los empresarios, los padres de familia. No hacemos nada solos, todos nuestros proyectos son involucrando a la comunidad porque creemos que la educación es un tema de todos. Si no hay educación, el país no va a progresar. El precio de los metales puede estar arriba o lo que quieras; pero si no se invierte ese dinero en educación, el país no va a dar el salto cualitativo que estamos todos buscando.