El gobierno busca renegociar los contratos firmados con concesionarios privados para la construcción de importantes obras de infraestructura como la Línea 2 del Metro de Lima, Gasoducto Sur Peruano (GSP) y la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez y la construcción de Chinchero (Cusco).Así lo indicó el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alfredo Thorne, durante su presentación ante la Comisión de Presupuesto del Congreso, en la que dijo que estos procesos de renegociación apuntan a generar ahorros a las arcas públicas.En el caso de la Línea 2 del Metro de Lima, que une la capital con el Callao, se precisó que el gran costo (similar al Canal de Panamá, según comentó el parlamentario Víctor Andrés García Belaunde) responde a que toda la infraestructura es subterránea, por lo que en las negociaciones -lideradas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)- se vería la forma de que en algunos tramos pasen por la superficie.No obstante, anotó que evitarán que se llegue a un arbitraje internacional, pues esto sería aún más perjudicial.En cuanto al GSP, Thorne dijo que también se buscará mejoras en el contrato, aunque esta labor está a cargo del ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo.Por otro lado, el titular del MEF confirmó que el Gobierno está de acuerdo con ampliar la concesión del aeropuerto Internacional Jorge Chávez por diez años más como compensación por la demora en la entrega de los terrenos sobre los que se debe construir la nueva infraestructura del terminal aéreo."Hemos ofrecido 10 años, ellos pedían 20. Se trata de un caso en el que el concesionario no pudo cumplir su contrato debido a que el Estado falló y no entregó los terrenos donde debía hacerse la segunda pista de aterrizaje", indicó.