El éxodo de empresas petroleras continúa acentuándose.En la primera mitad del año, cinco lotes de hidrocarburos fueron devueltos al Estado Peruano por sus respectivos operadores. ¿La causa? El menor precio del crudo y los escasos incentivos para exploración que rigen en el país. Pero no son los únicos.En agosto pasado otras dos empresas siguieron igual ejemplo: la peruano-estadounidense Upland Oil y la española-saudí Cepsa. La primera de ellas abandonó el lote XXIV, que abarca áreas onshore (tierra) y offshore (mar adentro) del departamento de Piura; mientras que la segunda hizo lo propio con el lote 130, localizado al norte de Loreto."El contrato por el lote XXIV quedó resuelto de pleno derecho el 1° de agosto del 2016 [...], mientras que el contratista del lote 130 hizo suelta total del área de contrato el 21 de agosto del 2016", informa Perú-Petro en su resumen ejecutivo de agosto de 2016.Con esto, suman 28 los contratos de lotes petroleros devueltos al Estado Peruano desde el 2009, año en el que el inventario de contratos alcanzó su pico: 87.