MINCETUR EVALÚA PRODUCTOS SUBSIDIADOS POR LA UE
18 de mayo de 2006

Ahora que el Gobierno Peruano se encamina hacia un tratado de libre comercio (TLC) con la Unión Europea (UE), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) hará un análisis de riesgo sobre los actuales productos subsidiados por ese bloque regional.La preocupación del Gobierno Peruano se origina porque del presupuesto de la UE (que ronda los US$98.100 millones) la mitad se destina a la entrega de subsidios agrícolas. Ese es, justamente, uno de los puntos de discordia entre los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y de la UE en las negociaciones que mantienen para alcanzar un TLC.La investigación peruana tiene un objetivo adicional. En declaraciones a una radio local, desde Rusia, Alfredo Ferrero, titular del Mincetur, comentó ayer que el objetivo del análisis que estaban elaborando era conocer aquellos productos que son subsidiados y, por ende, con precios bajos en el mercado internacional, pero que no se producen actualmente en el Perú.