El ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, aclaró que de otorgársele las facultades legislativas al Ejecutivo, los trabajadores que ganen hasta 10 UIT (S/. 39.500, es decir S/.2.821 al mes) no pagarían Impuesto a la Renta (IR) siempre y cuando sustenten gastos de salud y vivienda con facturas.La propuesta es que la tasa de deducción para el cálculo del IR de 7 UIT (S/ 27.650) se eleve a 10 UIT (S/ 39.500), es decir que aquellos que ganen hasta S/ 2.821 al mes no pagarían el IR siempre y cuando sustenten gastos en vivienda y salud."Para las personas naturales proponemos dos deducciones: la primera es la deducción de gastos en vivienda y en salud a los honorarios personales sustentados con compromisos de pago electrónicos, facturas, boletas, boletas de arrendamiento, recibos por honorarios, etc. Lo que estamos planteando aquí es que hoy día una persona natural puede deducir hasta 7 UIT (lo que equivale a S/ 27.650) sin presentar una sola factura", manifestó.