El índice que mide el grado en que las políticas y las instituciones de los países apoyan la libertad económica (con evidencia del 2014), publicado en el Economic Freedom of the World: 2016 Annual Report, reveló que el Perú cayó 10 lugares en la última edición, pasando del puesto 42 en el 2013 al lugar 52 en el 2014, de un total de 159 países. Este último resultado es el más bajo desde 1995, año en el que Perú se posicionó en la ubicación 149.Sin embargo, desde el 2008 (puesto 26) Perú se mantuvo dentro de los primeros treinta lugares, y fue en el 2013 cuando hubo un punto de inflexión que lo hizo caer hasta el puesto 42. Este deterioro se reflejó en uno de los cinco pilares que evalúa el índice: la libertad de comercio internacional, la cual también fue el principal motivo de la caída este último año.Cabe mencionar que los otros cuatro pilares evaluados son: el tamaño del gobierno, la estructura legal y seguridad de los derechos de propiedad, el acceso a una moneda sana y la regulación existente.