El jueves pasado, el Ejecutivo envió al Congreso el proyecto de ley de pedido de facultades extraordinarias por 120 días entre las cuales está la reorganización de Petroperú. Al respecto, la Coalición Nacional de Sindicatos de Petroperú criticó que se requiera de una ley solo para reparar el Oleoducto Norperuano.Juan Castillo More, representante de la Coalición Nacional de Trabajadores de Petroperú, manifestó que esta ley no es necesaria para la reorganización de Petroperú, ya que para ello existe la norma 30130, que permite la reestructuración empresarial administrativa de la estatal."Petroperú no necesita una ley expresa para reparar el Oleoducto Norperuano, lo que significa este pedido de facultades es direccionar decisiones financieras. Vamos a pedir reuniones con el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, y el premier, Fernando Zavala, para explicarles la situación de Petroperú. En los últimos 6 derrames del Oleoducto Norperuano, 4 de ellos fueron por actos vandálicos, y los otros dos, uno por acción de la naturaleza y otro por corrosión", manifestó.