Entrevista a Luis Alberto Arias, ex jefe de la Sunat.El Gobierno plantea bajar el IGV y revertir la reducción del Impuesto a la Renta empresarial.Analizar medidas individuales es siempre complicado. El viernes se ha conocido el proyecto de delegación de facultades legislativas y veo cosas positivas. Se incluirán reformas para mejorar la recaudación de los gobiernos locales. Eso es importante porque los impuestos predial y vehicular son equitativos.También se plantea adecuarnos a la normativa de la OCDE de intercambio de información tributaria, fiscalización internacional, lucha contra la elusión y levantamiento del secreto bancario.Y se han moderado anuncios previos, como permitir a todas las mypes emitir facturas, lo cual era una medida algo audaz que podía afectar la lucha contra la evasión. En ese contexto, ¿qué impuesto reduciría? Es muy difícil arriesgar recursos y el IGV es el impuesto más importante en términos de recaudación, nos guste o no. Bajar un punto va a costar dinero. En el tiempo uno puede mejorar la base, pero en este momento no existe un plan concreto para reducir la evasión. En segundo lugar, en la experiencia internacional la tendencia es bajar el Impuesto a la Renta y subir el IGV, porque es un impuesto de fácil recaudación.Es verdad que afecta más a los más pobres, pero hay formas de mitigar eso a través de tasas más reducidas para los bienes que los pobres consumen, incluso con exoneraciones bien focalizadas.También hay experiencias recientes de transferencias directas a los más pobres en función del IGV que pagan.