DEMANDA DEL GAS NATURAL SE INCREMENTÓ 30 VECES DESDE EL 2004
9 de septiembre de 2016

Minutos antes de que los ingenieros de TGP (Transportadora de Gas del Perú) activaran el día de ayer la nueva planta compresora de gas construida en Echarate (Cusco), el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, recordó en el centro de operaciones de TGP en Lima, lo mucho que se cuestionaba hace 16 años las posibilidades que tenía Camisea de generar demanda. "Se construyeron un conjunto de mecanismos para tratar de reducir el riesgo y buscar la rentabilidad para que el proyecto salga adelante. A partir del 2004, con el desarrollo del gasoducto, progresivamente nos dimos cuenta que las estimaciones iniciales habían sido conservadoras", comentó. En efecto, de acuerdo a fuentes de TGP, al inicio de sus operaciones en agosto de 2004, se registraba un consumo de 45 millones de pies cúbicos por día (MMPCD). Actualmente, ese consumo está por encima de los 1300 MMPCD, lo que representa un incremento de 30 veces en 12 años. La mayor proporción se encuentra en la generación eléctrica (65%), seguida de la industria (22%), el Gas Natural Vehicular o GNV (11%) y el consumo residencial y comercial (1.5%). Con lo cual, cabe la posibilidad de revisar o actualizar dichos mecanismos de reducción de riesgo.

  • [Correo,Pág. 12]
  • /