Por unanimidad, la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Legislativo, acordó solicitar al Pleno facultades de comisión investigadora para evaluar la problemática del petróleo en la selva, las roturas y derrames del hidrocarburo en el Oleoducto Nor Peruano, que afectan a la población amazónica, y proponer medidas de solución al respecto. El acuerdo será tramitado a la Presidencia del Congreso Nacional a fin de ser considerado en sesión del Pleno, según el planteamiento adoptado en sesión efectuada bajo la conducción de dicho grupo dictaminador, legisladora María Foronda Farro (FA).La posición fue expresada por los parlamentarios después de escuchar sendas exposiciones de los presidentes del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (Osinergmin), María Torres Sánchez y Jesús Tamayo Pacheco, respectivamente.Ambos funcionarios explicaron acerca de la participación de esos organismos en cuanto a labores de supervisión y fiscalización en el correcto funcionamiento del oleoducto, al igual que las sanciones y multas a la empresa Petróleos del Perú.