"SE AGILIZARÁN PROYECTOS POR S/. 12,000 MILLONES EN PROVINCIAS"
6 de septiembre de 2016

Entrevista a ministro de Economía, Alfredo Thorne.En las disposiciones complementarias transitorias del proyecto de ley de endeudamiento público para el próximo año se plantea una emisión de bonos por 6,000 millones de dólares ¿Qué implica esta operación para el país?Esto es una autorización que permitiría al país retirar deuda cara y emitir obligaciones menos costosas [mediante bonos del Gobierno]. Además, no genera mayor endeudamiento porque es una administración de pasivos que se hace con un intercambio de deuda.¿Qué abarca esta administración de pasivos? ¿Se comprarán bonos antiguos o los que están por vencer?Los actuales bonos generarán mayores costos al Estado, con tasas de interés muy altas. Esta operación nos permitirá emitir deuda [con bonos del Gobierno] a tasas de interés más bajas y, posteriormente, pagar las obligaciones, que son más caras. Las tasas de interés de los bonos del Gobierno bajaron desde que salió electo el presidente Pedro Pablo Kuczysnki. El costo descendió cerca de 200 puntos básicos [2 puntos porcentuales]. ¿Cuánto se emitirían en el primer tramo de emisión de deuda de los 6,000 millones de dólares previstos en el proyecto de ley de endeudamiento?Todavía no lo sabemos. Eso depende del apetito del mercado [de capitales, es decir de los inversionistas].De los 18,000 millones de dólares en proyectos de inversión que plantean agilizar su ejecución ¿a cuánto asciende la cartera prevista para las regiones?El único proyecto que se realizará en Lima será la Línea 2 del Metro. Esta obra demandará una inversión cercana a los 6,000 millones de dólares, pero el resto del portafolio de iniciativas a destrabar se encuentra en las provincias, lo que generará una expansión económica del país.