A su retorno de Nueva Alianza, en el distrito loretano de Urarinas, la congresista por el Frente Amplio, María Elena Foronda, informó que el derrame de petróleo ocurrido el 21 de agosto en esta comunidad nativa no ha tenido remediación y la población requiere agua potable, alimentos y atención médica con urgencia."El petróleo permanece ahí. La población no puede pescar y ahora está expuesta a un gran riesgo porque ha empezado a llover y de elevarse el cauce del río la contaminación va a llegar hasta la misma población", alertó.Foronda refirió que el gobierno ha ido al lugar a través de la Presidencia del Consejo de Ministros para instalar una mesa de diálogo con la comunidad. Uno de los puntos que propuso es que los comuneros aprueben el ingreso de la empresa Lamor para que remedie la zona afectada. "Esta empresa fue la encargada de hacer la remediación en el año 2014 cuando se produjo el derrame de petróleo en la comunidad de Cuninico y se demostró que no surtió efecto porque lo que Lamor echó un producto para que el petróleo se sedimentara y no se viera", acotó.(Edición domingo).