DÓLAR BAJA Y LLEGA A S/. 3.268
17 de mayo de 2006

Ayer, el Banco de la Nación redujo sus compras de dólares para el MEF --al parecer, ya se habrían cubierto los requerimientos de moneda extranjera para el servicio de deuda (US$600 millones)--, por lo que el mercado de divisas local tuvo solo oferta de venta, sobre todo del exterior. Y ello originó que, al cierre del día, no solo no se cubriesen todas las órdenes de venta de dólares que tenían los bancos, sino que el tipo de cambio cerrase con presión a la baja (llegó a negociarse hasta a S/.3,264)."Se les desapareció la virgen a los bancos", es la irónica frase de Kurt Burneo, presidente del Banco de la Nación, cuando se le consulta por los menores niveles de compra del banco estatal. "No hay que olvidar que la actual falta de liquidez en soles no laprovocó el BCR, sino los bancos. Ellos compraron dólares a precios altos, especulando contra el BCR, así que ahora, si quieren soles, que vendan sus dólares y asuman las pérdidas", agrega Burneo.