El Instituto Peruano de Economía (IPE) calificó de demagógica la propuesta del candidato Ollanta Humala sobre eliminar el ISC a los combustibles, toda vez que ello generaría un enorme forado fiscal. El IPE recuerda que en el año 2005 la recaudación por ISC a los combustibles fue de S/.2,607 millones (1% del PBI y 7.3% del total de tributos recaudados ese año). Es más, aclara al líder nacionalista indicando que los impuestos selectivos no sólo se utilizan para gravar bienes suntuarios, sino también para desincentivar (o "castigar") el uso de bienes que generan externalidades negativas, como la contaminación. "Si bien en el Perú el tema debe ser tratado, dado que los combustibles más sucios están menos gravados que los más limpios, esta discusión debiera hacerse sobre la base de análisis técnicos, puesto que hay factores importantes que considerar: a saber, gran parte de la generación eléctrica y la manufactura usa petróleo como insumo, y, en el caso del transporte, el combustible constituye el 40% del costo. Así, no se trata de un tema en el que alegremente se pueda decir: eliminemos el impuesto y asunto resuelto", agrega. Frente a este tipo de propuestas el IPE considera necesario establecer sanciones para los transgresores de la disciplina fiscal.