"Invertir en innovación es fundamental para impulsar el crecimiento económico a largo plazo". Así lo señaló Francis Gurry, director de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), durante la presentación del Índice Mundial de Innovación 2016.Precisamente, dicho índice evalúa la capacidad innovadora y la incidencia de las políticas orientadas a la innovación de más de un centenar de países en un contexto en el que el gasto en investigación y desarrollo (I+D) ha venido decreciendo como consecuencia del menor crecimiento de las economías emergentes.En el caso de Colombia, Chile, México y Perú, países que conforman la Alianza del Pacífico (AP), Chile lidera el grupo con un mayor nivel de innovación, además de ocupar el puesto 44 en el ránking global (con 38.4 puntos de un total de 100). Le sigue México, que a su vez ocupa el puesto 61 (con 34.6 puntos), luego Colombia, ubicada en el puesto 63 (con 34.3 puntos), y Perú, que ocupa el puesto 71 (con 32.5 puntos).Cabe resaltar, además, que si bien el Perú ha avanzado 17 posiciones en comparación al índice del 2010, sigue manteniendo el último lugar dentro de la Alianza y, en general, los niveles de inversión del país en ciencia, tecnología e innovación (CTI) son muy bajos. Se estima que el Perú destina solo el 0.12% de su Producto Bruto Interno (PBI) a CTI.(Edición domingo).