La agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) se pronunció por escrito respecto a las observaciones que Contraloría General de la República hizo al proceso de adjudicación de la Línea 2 del Metro de Lima y consideró que no se ha respetado las competencias que la ley establece para el organismo contralor y para los controlados. Además, anota que hay un desconocimiento de los procedimientos e instrumentos que conlleva una adjudicación.En cuanto al cuestionamiento de Contraloría al mecanismo elegido (check list - pasa o no pasa) para evaluar las propuestas, respondió que este método obliga a los postores a cumplir requisitos técnicos y elimina subjetividades en la valoración. Añade que la calidad del proyecto a ser ejecutado está garantizada por los Estudios Definitivos de Ingeniería de Obras.Sobre el presunto riesgo de que el Estado incurra en sobrecostos asociados al método de excavación (US$ 81 millones) y a la operación anticipada del tramo 1A (US$ 156 millones), Proinversión señala que Contraloría pasó por alto el hecho de que el proyecto Línea 2 se adjudicó "a suma alzada", es decir que el monto de cofinanciamiento del Estado es fijo.