THORNE: CRECIMIENTO DE PBI POTENCIAL NO MEJORARÍA SI NO SE HACE NADA
24 de agosto de 2016

Aun cuando el crecimiento económico del país ha dejado de desacelerarse -explicado en parte por el ingreso de megaproyectos mineros-, el PBI potencial no estaría siguiendo con el mismo ritmo la tendencia hacia arriba.En esa línea, para Alfredo Thorne, ministro de Economía, en un escenario donde no se ejecuten reformas estructurales el crecimiento del PBI potencial no presentaría mejoras importantes en estos cinco años."Con base a nuestras proyecciones, dónde estaría el PBI potencial si no hacemos nada. Nos quedaríamos en alrededor de 4% (entre el 2017 y el 2021). Si le preguntan al Fondo Monetario Internacional (FMI), afirmará que el crecimiento potencial de la economía peruana es de 3.5% y esto claramente no es suficiente", indicó durante su participación en el foro "Diálogos para el Desarrollo" de Seminarium y Confiep.Explicó que entre el 2004 y el 2010 el PBI potencial fue de 6.4%. Hacia adelante, se ha ido reduciendo hasta alcanzar un promedio estimado de 4% para los siguientes cinco años. Para el 2016, según estimaciones del MEF, el PBI potencial ya bajó a 3.7%.

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /