Por su carácter de ilícito, pero más por el monto de recursos que representa y por las pérdidas de puestos de trabajo que genera, el contrabando es un tema que ha llamado la atención desde hace mucho tiempo. Aun cuando las autoridades han instrumentado diversas medidas para enfrentar este negocio ilegal, la creatividad de los contrabandistas ha venido complicando esas acciones.El presidente del comité de la lucha contra el contrabando de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Raúl Saldías, explicó que los avances tecnológicos contribuyen a detectar con mayor eficiencia el transporte de mercancías ocultas cuando cruzan las aduanas del país, pero quienes se dedican a esta actividad también han buscado otras formas para contrarrestar la vigilancia oficial. Es así que en el primer trimestre del año habría ingresado al país mercadería ilegal valorizada en más de 200 millones de dólares. El contrabando dijo se ha ido fortaleciendo siguiendo la misma ruta por varios años."No se ha observado una disminución no obstante los esfuerzos realizados", comentó.