"ESTAMOS AUMENTANDO EN CASI 50% EL TRANSPORTE DE GAS PARA LIMA E ICA"
22 de agosto de 2016

Entrevista a Adolfo Heeren, gerente general de Transportadora de Gas del Perú.TgP acaba de concluir la tercera ampliación del ducto de Camisea. ¿Por qué es importante este proyecto?En realidad, es la segunda ampliación. La primera se concluyó en el 2010 y comprendió la construcción de la planta compresora de Ayacucho y el loop de la costa (Melchorita-Chilca). Desde entonces se han añadido componentes menores, como bombas adicionales para aumentar la capacidad de transporte de líquidos de gas natural (LGN).Pero son solamente dos las ampliaciones que marcan un cambio. ¿En qué consiste la nueva ampliación? En primer lugar, hemos construido una planta compresora en la selva del Cusco, la cual inició operaciones a fines de abril pasado. Adicionalmente, hemos construido otro loop entre Chilca y Lurín (marzo) y hemos tendido un ramal -ducto regional para llevar el gas de Camisea a la ciudad de Ayacucho (julio). Todo eso corresponde a la segunda etapa de crecimiento de infraestructura del sistema, con la que cerramos nuestro compromiso de inversión con el Estado.¿Cuánto han invertido en el proyecto?La inversión en el ramal, el loop y la planta ha sido de un poco más de US$400 millones.¿Qué gana el país con esta ampliación? Con esto, la capacidad de transporte de gas natural para el mercado local se amplía de 655 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd) a 920 mmpcd. Es decir, que estamos incrementando en casi 50% el transporte de gas para Lima e Ica. Si a eso le sumamos el transporte del gas para la exportación, hacemos un total de 1.540 mmpcd. Y en líquidos tenemos ahora una capacidad de 130 mil barriles diarios.

  • [El Comercio,Pág. 8-9 Día 1]
  • /