OPOSICIÓN DEMANDA AL EJECUTIVO RENEGOCIAR CONTRATOS DE CAMISEA
19 de agosto de 2016

Aunque fue uno de los temas más discutidos durante la campaña presidencial, la renegociación de los contratos de exportación del gas de Camisea no fue considerado en el discurso de Zavala. Por ello distintas bancadas cuestionaron duramente esta ausencia. El Frente Amplio aseveró que el estado peruano tiene las herramientas legales suficientes para liderar esta renegociación, por los reiterados casos de reexportación del gas nacional en altamar a cargo de las empresas privadas, que venden a mayores precios de los que reporta y paga regalías al Perú. "Repsol nos estafó y ahora Shell con la venia del Ejecutivo continúa estafándonos en la reexportación del gas. Tenemos todo el derecho de soberanía y las pruebas para decir que el contrato de exportación se acabó", aseguró Manuel Dammert, del Frente Amplio. En tanto que Acción Popular cuestionó el hecho de que el precio por millón de BTU del gas que sale de Camisea cueste más en el Perú que para la exportación. "¿Nos olvidamos de una cosa que ha sido mal hecha: que el gas se vende afuera más barato de lo que el peruano paga aquí?", cuestionó Víctor Andrés García Belaunde de Acción Popular.