La estabilidad en los indicadores, como el riesgo-país, el tipo de cambio o el comportamiento de la Bolsa de Valores, refleja que los inversionistas están apostando a que en la segunda vuelta gane el candidato del Apra, Alan García.Así lo afirmó el economista del Instituto de Finanzas Internacionales de Washington, Carlos Janada, quien agregó a Correo que en el caso de García puede haber un riesgo en su gestión y es que haga cambios que reviertan lo conseguido en los últimos años en materia económica, sobre todo si se toma en cuenta la experiencia de su anterior gobierno. Janada señaló que por el lado de los mercados externos se percibe que Ollanta Humala tendría una política muy radical si se compara con Alan García. "Además, está el hecho de que en un plano político la intervención de Hugo Chávez y la nacionalización en Bolivia no han sido de mucha ayuda para Humala", acotó. En cuanto a una participación más marcada del Estado dentro de la economía, tal y como lo plantean los dos candidatos, Janada mencionó que ese modelo llevó al atraso al Perú años atrás mediante empresas públicas deficitarias.