A raíz de la crisis en la producción de petróleo, el canon y sobrecanon que reciben las regiones ha pasado de US$ 98.7 millones en el primer semestre de 2015 a 52.17 millones en 2016.Según Ronald Egusquiza, presidente del Consejo Directivo de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), esta reducción de 47% requiere que las autoridades tomen medidas. En Loreto, este monto disminuyó 74.6% y en Tumbes 36.8%. El canon y sobrecanon petrolero se constituye del 12.5% del valor de la producción que obtiene el Estado por la explotación de petróleo, gas natural asociado y condensado.