CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS SOSTUVIERON EL EMPLEO NACIONAL ENTRE MAYO Y JULIO
16 de agosto de 2016

La población ocupada de Lima Metropolitana creció 1,2% entre mayo y julio, la tasa más baja en lo que va del año, según datos del Instituto de Estadística e Informática (INEI).Si bien la economía generó unos 54.600 nuevos puestos de trabajo en este período, el avance fue desalentador, consideró Carlos Paredes, profesor de la Escuela de Posgrado de la Universidad del Pacífico (UP). "Para mí, estas no son buenas noticias. El empleo formal ha crecido a menor tasa que la fuerza laboral [de 1,8% para el mismo período]. Esto refleja una desaceleración de la demanda interna y una falta de inversión en sectores con alta generación de empleo", señaló.Los rubros de construcción y servicios fueron los que sostuvieron el empleo en este trimestre móvil al ascender en 3% y 5,3% interanual, respectivamente. En contraparte, la ocupación en los rubros de comercio y manufactura -de intensa mano de obra- retrocedió en 5,6% cada uno. Para dinamizar el empleo, Paredes apuntó que es importante continuar con la promoción de la inversión privada, así como de un clima positivo. "Creo que va a haber un cambio de tendencia, pero los proyectos demoran en materializarse. Espero que el próximo año se tengan cifras más interesantes que las que vemos ahora", acotó.