La tasa de desempleo en Lima Metropolitana -del trimestre mayo, junio y julio- se ubicó en 7.1%, siendo esta la tasa más alta de los últimos seis años, del periodo en mención. En el trimestre de mayo a julio del 2011, el desempleo fue de 7%, y en los años posteriores estuvo alrededor del 6% y se elevó a 6.4% en el 2015.Ante ello, el economista Jorge González Izquierdo recalcó que el desempleo se ha elevado debido a que los sectores que están sosteniendo el crecimiento son intensivos en capital y no en trabajo, como es el caso de la minería. En tanto, las actividades que son intensivas en trabajo se encuentran debilitadas, como es el caso de la manufactura y construcción.El desempleo ha tenido mayor impacto en las mujeres, en la población menor de 25 años y en los que tienen educación universitaria, según el INEI. Además, hay 361,300 personas en Lima buscando empleo.