Por 83 meses seguidos, la economía peruana continuó creciendo pues en junio logró un avance de 3,63%, reveló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).De esta manera, la producción nacional tuvo un crecimiento de 3,76% en el segundo semestre del 2016 y de 4,08% en los primeros seis meses del año. Mientras que en términos anualizados (julio 2015 - junio 2016) se expandió en 4,04%.Aníbal Sánchez, jefe del INEI, explicó que en junio los sectores que más crecieron fueron Minería e Hidrocarburos (15,82%), Telecomunicaciones (9,50%) y Electricidad, Gas y Agua (6,30%). En tanto, cayeron los sectores de Pesca (-0,44%) y Construcción (-3,78%) así como el sector Manufactura (-0,94%), que registra tasas negativas en todo lo que va del 2016.Si bien la economía nacional viene creciendo, su mayor sustento proviene de la actividad primaria (minería fundamentalmente). Sin embargo, lo que corresponde a la actividad no primaria tiene otra realidad. Según cifras del INEI, en junio la actividad no primaria creció en 2,36% mientras que en 2,47% en el primer semestre y en 2,72% en los últimos 12 meses.Farid Matuk, ex jefe del INEI, advirtió que el sector Minería sobrestima el cálculo de la producción nacional debido a que hay mayor producción física pero no de creación de valor agregado."Excluyendo la minería, todo el PBI creció solo 1,8% para el 97,6% de los ocupados formales e informales de enero a junio 2016", manifestó Matuk.