Autoridades locales, del Estado y del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT) deberán resolver la demanda que hiciera la población talareña el pasado 8 de abril del 2015 tras una paro provincial, donde se conformaron mesas de trabajo para darles solución. Luis Alberto Gonzales Carrasco, especialista en temas de conflicto social, dijo que los pedidos deben ser atendidos. Precisó que en esa oportunidad la demanda talareña fue presentada ante la ex ministra de Energía y Minas, Rosa Ortiz Ríos, algunos congresistas de la República así como del ex presidente de Petroperú, Germán Velásquez."Ellos engañaron a todo Talara con lo de las mesas de trabajo -en las que participó como representante de la PCM en temas de conflictos sociales- para dar solución a la problemática existente del desabastecimiento del agua, educación, salud, laboral, entre otros, por lo que la población tiene un gran resentimiento con las autoridades y por ende el conflicto social aún no ha sido solucionado, lo que podría generar un rebote en el accionar de la población con marchas y paralizaciones", advirtió Gonzales Carrasco.(Edición sábado).